Penitentes
La Villa Los Penitentes se encuentra a 2.600 msnm al pie del centro de esquí, cuyas pistas no se desarrollan en las laderas del cerro homónimo sino en el Cruz de Caña. Pasando la villa 2,5 km (y 3 km antes de Puente del Inca), junto a una pintoresca estación abandonada del tren que circulaba junto a la ruta, hay un precario puente colgante sobre el río Cuevas, inicio de la senda.
El puente se debe pasar de a uno por vez. Así, partiendo de la cota + 2.650 nos iremos adentrando en la Quebrada de Vargas, siguiendo siempre en dirección norte sur o suroeste, el curso del arroyo Vargas, al que tendremos que cruzar unas cinco veces. Según la época del año varía el caudal de agua y la dificultad de esos vadeos.
La quebrada de Vargas desemboca en el valle del Río de las Cuevas entre Puente del Inca y Penitentes y está recorrida por un arroyo que nace en el portezuelo Serrata y recibe el aporte de la cuenca de los cerros Serrata-Guimón y Laguna Seca. Desde la ruta pavimentada hay que traspasar el río de las Cuevas y enseguida el terraplén y la vía del ferrocarril trasandino (se deja al este una antigua estación). Luego se remonta un desordenado y erosionado abanico aluvial llamado Llano Pelado y en minutos, sorteados cursos de agua.
Ubicación: Las Heras – Penitentes.
Coordenadas: 32°50’0.78″S – 69°52’5.42″O
Recorrido: 6 km.
Tiempo estimado: 4 a 5 horas.
Dificultad: baja.