NOVEDADES

PREGUNTAS FRECUENTES

Durante todo el año presentamos un amplio abanico de experiencias de
turismo aventura, gastronómicas, culturales y naturales que se adaptan a
cualquier estación.

Recomendamos llevar suficiente agua por pasajero, alimentos calóricos para
el apunamiento, vestir en capas, ropa ligera, de abrigo, impermeable y
calzado cómodo y cerrado, gorra, lentes y protector solar para protegerse
del Sol. En época invernal, portación obligatoria de cadenas en el vehículo,
guantes y bufanda.
Antes de hacer alguna visita, sugerimos chequear el estado del tiempo y de
las rutas. El clima de montaña difiere al de la Ciudad con descensos o
aumentos de la temperatura constantemente.

En la sección de “EXPERIENCIAS” de nuestra página recomendamos
emprendimientos habilitados de alojamiento, gastronomía, bienestar y
empresas de turismo aventura

Para llegar al Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli se debe ingresar
a la Ruta Nacional 40 camino a San Juan.
Para acceder a la Terminal de Ómnibus Mendoza “La Terminal del Sol” se
ingresa a la Ruta Nacional 40, en dirección al Nudo Vial del Acceso Este.
– Empresa de Transporte hacia Alta Montaña: ANDESMAR.

Para movilizarse dentro del casco urbano, ingresá a
https://mendotran.oba.visionblo.com/ y podrás visualizar las paradas de
colectivos de línea con sus respectivos tiempos de demora. Contamos
también con servicios de Uber, Cabify, Taxis o Remises.
Las vías de acceso a la montaña son: Ruta Nacional N°7, Ruta Provincial
N°52 por Villavicencio y Ruta Provincial N°82 por Cacheuta. Se puede
acceder en vehículo particular, contratado o de alquiler y/o prestadores de
turismo local que realizan excursiones a Alta Montaña o la Precordillera.

Uspallata es uno de los poblados más equipados de la montaña, allí contarás
con dos Estaciones de Servicio YPF y servicios de asistencia médica:
– YPF – ACA: Ruta Nacional N°7, frente al Informador Turístico
Uspallata.
– YPF KM 1151: Al lado de la Aduana Uspallata, sobre Ruta Nacional
N°7.
– HOSPITAL USPALLATA DR. LUIS CHRABALOWSKI: Nivel I de Atención
Primaria, Salas de Internación para Patologías Leves y Centro
derivador de Patologías de Alta Complejidad. Dirección: Esquina Cerro
Aconcagua Sur y Cerro Tupungato, frente a la Plaza San Martín.

En caso de que hayas tenido alguna estafa por alojamiento y/o algún
prestador de servicios, el protocolo a seguir es el siguiente:
1- Acércate al Informador Turístico más cercano. Informales el reclamo.
2- También puedes hacerlo directamente desde la página web sin tener que
recurrir a un Informador Turístico.
https://lasherasturismo.com/informadores/ . Al final del apartado figura el
Formulario de Reclamo.
Dentro de las próximas horas recibirás un comunicado.
3- Buscar el lugar por TripAdvisor o Google y calificar en base a la
experiencia, sea buena o mala.

– Parques: Reserva Natural de Villavicencio, Parque Provincial
Aconcagua, Parque de las Artes “El Marañón”.
– Sitios Históricos y Arqueológicos: Campo Histórico El Plumerillo, 365
Curvas Camino de Caracoles Villavicencio, Canota, Paramillos, Sitio
Arqueológico Cerro Tunduqueral – Museo Municipal “Las Bóvedas”,
Puente Picheuta, Tambillitos, Ranchillos, Tambillos, Puente del Inca,
Monumento Cristo Redentor de los Andes, Uspallata, Las Cuevas,
Cementerio de los Andinistas.
– Cerros recomendados: Cerro Arco, Cerro Gateado, Cerro de la
Ventana, Piedra Isiris, Quebrada de Vargas, Quebrada de Matienzo,
Cerro 7 Colores.
– Centros de Ski: Los Puquios.
– Religión: Santuario Virgen de Lourdes, Capilla Histórica El Plumerillo.

– Senderismo – Rafting – Kayak – Canopy – Tirolesa – Astroturismo –
Pesca deportiva – Turismo minero – Arborismo – Rapel – Escalada en
Roca – Cabalgatas – Esquí – Parapente – Kitesurf – Turismo Rural y
Bienestar.

Complejo Fronterizo Los Horcones: +54 02624 420327
– Gendarmería Nacional Punta de Vacas: +54 02624 420326
– Vialidad Nacional Uspallata: +54 02624 420130
– Policía, Bomberos, Emergencias Médicas, Defensa Civil: *911